sábado, 14 de septiembre de 2013

QUEDAR EN EVIDENCIA (a la manera de "El florido pensil")

Pues que era yo bastante chica, en los primeros años de la EGB, en no me acuerdo qué curso, pero la profesora era una señorita. Porque, en el colegio, las profesoras eran señoritas o monjas, y eso que algunas señoritas estaban casadas. 

En párvulas teníamos monja y señorita. La señorita de párvulas, que se llamaba Imelda, nos hacía dictados a primera hora de la tarde y cuando pasaba a mi lado me hacía coger el lápiz con la derecha, pero en cuanto se iba yo lo cogía con la izquierda porque era zurda y me salía mejor.

Pues en ese curso que no me acuerdo, la señorita que tampoco me acuerdo, nos hizo una pregunta en un examen y yo creo que contesté bien, pero a la señorita le hizo gracia mi respuesta y llamó a mi madre para contárselo. La pregunta era: "¿Sabes quién descubrió América?" y mi respuesta: "Sí". Y claro, le decía a mi madre que si había puesto eso es que lo sabía, pero que mira qué ocurrencia. Lo que yo pienso es que también podía haber contestado que no y me la tenía que haber dado por buena, o que hubiera hecho ella bien la pregunta, porque como estábamos en EGB todas las asignaturas las daba la misma profesora, lo mismo Matemáticas que Lengua que Historia... y yo no tenía por qué saber si la pregunta era de un tema o de otro y si le llego a poner que "Colón" lo mismo dice que está mal porque la respuesta no concuerda sintácticamente con la pregunta.

Así que ella quedó en evidencia porque hizo mal la pregunta o porque faltaban datos y encima se acusó delante de mi madre, que si no se lo hubiera dicho, nadie se hubiera enterado y nadie se acordaría para contarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario